Formecal dispone de máquinas de fricción de hasta 700 Toneladas y generadores de inducción de hasta 250 KW. Así como con prensa excéntricas que se utilizan para el recorte del sobrante de las piezas forjadas.

Disponemos de experiencia y capacidad para diseñar y fabricar el utillaje necesario para dar servicio a la sección de forja y estampación en caliente.

La forja, al igual que la laminación y la extrusión, es un proceso de conformado por deformación plástica que puede realizarse en caliente o en frío y en el que la deformación del material se produce por la aplicación de fuerzas de compresión.

Este proceso de fabricación se utiliza para dar una forma y unas propiedades determinadas a los metales y aleaciones a los que se aplica mediante grandes presiones. La deformación se puede realizar de dos formas diferentes: por presión, de forma continua utilizando prensas, o por impacto, de modo intermitente utilizando martillos pilones.

Hay que destacar que es un proceso de conformado de metales en el que no se produce arranque de viruta, con lo que se produce un importante ahorro de material respecto a otros procesos, como por ejemplo el mecanizado.

La estampación es un tipo de proceso de fabricación por el cual se somete un metal a una carga de compresión entre dos moldes. La carga puede ser una presión aplicada progresivamente o una percusión, para lo cual se utilizan prensas y martinetes.

Estampación en caliente

Este tipo de estampación se realiza con el material a mayor temperatura que la temperatura de recristalización. El producto obtenido tiene menor precisión dimensional y mayor rugosidad que cuando se trabaja en frío.